FORTIFICACIONES. PRESOS ESCLAVOS
FORTIFICACIONES. PRESOS ESCLAVOS
Una charla divulgativa para explicar el sistema defensivo construido en el Campo de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Entre Estepona y Conil, se erigieron tres líneas de fortificaciones, situadas a primera línea de costa, a 400 metros y a 800 metros de profundidad, respectivamente. Este imponente sistema defensivo se levantó con el objetivo de proteger la región ante una posible invasión. Para su construcción, se empleó mano de obra forzada, concretamente alrededor de 30.000 presos esclavos, quienes trabajaron en condiciones extremadamente duras.